
EL VALOR DE LA GRATITUD
Cuando la gratitud es tan absoluta, las palabras sobran. ¿Qué te sugiere esta frase de Álvaro Mutis? Al final de este post, entenderás lo que significa para mí.
La gratitud es la respuesta de aprecio y reconocimiento que yo le doy desde mi corazón a quien me ha ayudado cuando lo he necesitado. Es una virtud que nace a partir de la creencia de que todo es mejor cuando cooperamos y nos ayudamos mutuamente. Es un regalo que genera felicidad en quien la da y en quien la recibe, fortaleciendo las relaciones y creando una dinámica positiva que se retroalimenta.
Yo descubrí la gratitud “gracias” a mis padres. Ellos con su ejemplo me ayudaron a entender que la gratitud no es una cuestión de palabras sino de acciones, de cómo me relaciono como mi entorno y con las personas que quiero.
Siempre tenemos que encontrar tiempo para agradecer a las personas que hacen una diferencia en nuestras vidas
JFK
Echando un vistazo atrás, me doy cuenta de que la gratitud con la que yo pretendo vivir, no surge en mí de manera natural y espontánea, sino que necesito “entrenarla” a partir de otros valores como son el amor, la generosidad, la amabilidad, la humildad y la empatía. Por este motivo entiendo que Cicerón decía: “La gratitud no es la más grande de las virtudes, pero sí es la que engendra a todas las demás”
Cuando practico la gratitud no considero que estoy devolviendo un favor o pagando una deuda, sino que estoy incrementando la estima y consideración que tengo por alguien a través del reconocimiento de su generosidad. Por este motivo es fundamental que la gratitud que siento surja desde mi corazón y se manifieste a través de mis acciones.
Sentir gratitud y no demostrarla es como envolver un regalo y no entregarlo
William Arthur Ward
Yo en mi día a día sigo entrenando mi gratitud. Tengo todavía mucho camino por recorrer, y sobre todo muchas personas de las que seguir aprendiendo. Actualmente mi referencia en gratitud es mi mujer, Lola, que me da cada día unas magníficas lecciones, recordándome lo afortunados que somos por todo lo que tenemos, y demostrándome su gratitud a pesar de que en algunas ocasiones yo no la merezca. Gracias Lola. No olvido porqué te elegí 😉
Los muertos reciben más flores que los vivos porque el arrepentimiento está más fortalecido que la gratitud
Y ahora que ya casi te he convencido de las bondades que tiene la gratitud, te voy a proponer unos tips que te pueden ayudar a poner en práctica estos aprendizajes de gratitud en tu vida:
- Empieza por lo más básico. Piensa en qué cosas de tu vida que estás dando por supuestas son merecedoras de agradecimiento. Un ejemplo clásico es la salud. Yo doy gracias por levantarme hoy con todas mis capacidades vitales al 100%
- Rompe tus barreras. Atrévete a decirle gracias, de corazón a una persona que sea importante para ti por algo de valor que haya hecho por ti. Recuerda que escucharte y apoyarte en tus malos momentos, es algo que tiene mucho valor.
- Amplía tu red de gratitud. Comienza a poner en práctica tu gratitud con personas que no forman parte de tu círculo más cercano. Hacer una donación o enviarle un reconocimiento a una institución que está haciendo algo que para ti es de valor, puede ser una buena manera de empezar.
- Practica el principio del último día. Siendo conscientes de que nadie nos ha prometido que mañana nos levantaremos, cómo le querrías demostrar tu gratitud a las personas que más valoras en tu vida si hoy fuese el último día que las fueses a ver. No esperes a que llegue ese último día, porque cuando llegue quizá sea tarde.
- Termina el día agradeciendo. Antes de irte a dormir recapitula tu día, y agradece todo lo que te ha regalado. Hasta el día más nefasto tiene momentos que merecen tu reconocimiento. Al hacerlo quizá descubras que día a día hay una persona que te está dando la mejor de sus sonrisas y de su corazón para que seas feliz.
¿Entiendes ahora lo importante que es para mí la gratitud?
Cuando la gratitud es tan absoluta, las palabras sobran
Alvaro Mutis
Yo quiero darte las GRACIAS porque hayas leído este post, y te pido que si te ha convencido empieces a ponerlo en práctica en este mismo momento. Ojalá que tu gratitud me llegue también a mí, porque eso significará que ha habido algo bueno que yo he hecho por ti, y que te he ayudado en un momento en el que lo necesitabas.
Te invito a que empieces tu día con esta bonita canción de Dido.
Gracias Alejandro por compartir esta reflexión y, sobre todo, por ayudar a los demás a reflexionar! Tu amistad, empuje y constancia es motivo de gratitud por mi parte y el de mi familia 😉☺️. Un abrazo!
Gracias amigo Víctor. Es fácil ayudar y ofrecer a gente tan buena como vosotros. Por muchos años juntos
Un fuerte abrazo!
A. Einstein dijo que dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única.
Gracias por darme tanto.
Te quiero.
Uy, mi seguidora fiel… me estás poniendo en un compromiso 😅. En cualquier caso, muchas gracias por tu sinceridad y gratitud.
Un beso
Empezando por los padres… es verdad. Tenemos tanto que agradecer.
Y el día de mañana nadie nos lo asegura. Llevas toda la razón, Alejandro
Muchas gradas por tu reflexión.
Fuerte abrazo
Gracias Alejandro por tu reflexión, qué importante es agradecer a los demás y cuanto se nos olvida por falta de practica, tú mensaje me ayuda a ser más consciente y entrenar lo mucho que tengo que agradecer a tanta gente. Un abrazo.
Muchas Gracias a ti. Y muy contento de verte por Entrena10.com con tanta frecuencia.
Un abrazo
Gracias! Thank you! Merci! Danke! Grazie!XieXie! Dhanyavaad! Sukran! Spasibo!Obrigada!Thänk ju! Arigatou!
Gracias Estefanía. Soy muy afortunado por tenerte cerca desde que empecé con Entrena10.com.
Un beso fuerte y nos vemos prontito
Gracias Alejandro, eres de las personas que siempre están dispuestas a dar sin condiciones y, por supuesto, sin esperar nada a cambio.
Un abrazo, amigo
Amigo Juan. Qué afortunado 🍀 me considero porque nos hayamos encontrado en esta vida.
Gracias por todo lo que me das
Un abrazo
GRACIAS!!!
Gracias a ti. No sé quién eres pero sé que te lo debo 🤗