
LA FELICIDAD DEL MOMENTO PRESENTE
Vivimos en un torbellino de sensaciones diarias, tanto internas como externas que nos llevan a un “vivir deprisa”. Hemos desaprendido a parar y ver. Hemos desaprendido a mirar con los ojos del corazón y la intuición. Hemos olvidado ese tiempo infinito que teníamos de niños y donde cada olor, color, sabor, sonido, paisaje, vivencia se quedaba grabado a fuego en nuestra memoria, como algo mágico que recordar después.
Las responsabilidades, obligaciones, el querer ser, llegar a, hacer…cada vez más, nos aliena de nuestro propio yo, de nuestra propia persona, nuestra propia verdad, nuestra naturaleza, aquella que salía entre risas cuando éramos niños.
Esa manera de vivir es todo lo contrario a la felicidad, cuanto más buscamos la felicidad en el hacer, ser o tener más nos perdemos en esa rueda incesante y más difícil es precisamente encontrar nuestra verdadera realidad.
“Puedes seguir cambiando el exterior, pero éste nunca es perfecto y nunca estarás satisfecho, a menos que los cambios sean en tu interior”. Osho
Parar para escuchar, para mirar y ver, para vibrar con lo que nos rodea, para degustar la vida, momento a momento, es tan necesario como el respirar y alimentarnos para seguir vivos.
Pero…¿cómo llegamos a ese equilibrio? ¿a esa forma de vivir en plenitud?
Con un entrenamiento diario de la mente, al igual que un deportista entrena su cuerpo para ser capaz de llegar a su meta.
Podemos sobrevivir mientras nutrimos nuestro organismo, pero nos sentimos fatal cuando no hacemos ni un poquito de ejercicio y nuestra máquina se va desengrasando y aparecen los achaques.
Lo mismo ocurre con la mente. Podemos sobrevivir a duras penas con estrés, cambios de humor y nulo disfrute, pero eso no es vivir, ni disfrutar del tiempo que se te ha dado.
La meditación es la clave. No nos acostumbramos a sentir el momento presente, porque “no tenemos tiempo que perder”. La realidad de la paradoja es que si no sentimos el momento presente estamos perdiendo todo nuestro tiempo.
Entrena tu mente. Con 5 minutos al día de silencio para tí basta para empezar a modelar tus esquemas, apartar la adicción al sufrimiento y a la ira y empezar a crear conexiones que refuercen el amor a uno mismo y a los demás, la compasión, y por supuesto la vitalidad y las ganas de ESTAR PRESENTE EN TU PROPIA VIDA.
Atrévete, cierra los ojos en tu lugar preferido y simplemente disfruta de tu silencio y de tu respiración durante 5 minutos… Y no lo olvides, sonríe-te. ¿Lo notas?
Acompañando a este post dejo una canción optimista y feliz muy apropiada y una de mis favoritas.
¡FELIZ DÍA!
Gracias Estefanía por tu publicación. A mí me estás enseñando a sentir plenamente ese “momento presente” y me está resultando muy gratificante.
¡Feliz día!
Me alegro mucho Alejandro, nos estamos ayudando mutuamente en el camino😊
Lo pienso poner en práctica: buscar esos 5 minutos. Buenos días!
¡Bienvenida Estefanía! Wayne Dyer decía que cualquier momento es ideal para reconectar con el momento presente. Si vamos a trabajar en transporte público ahí lo tenemos. Si vamos en coche tenemos seguro más de 5 minutos de espera en semáforos. Además, ahí no necesitamos poner la alarma porque el de atrás siempre está dispuesto a avisarnos para retomar el camino 😉
Ja ja! Así es! Puedes conectar con el momento presente en cualquier momento pero sin despistarnos sino todo lo contrario!😁
Encantada Cándido! Claro que si! Date esos 5 minutos para ti mismo de silencio todos los dias y luego me cuentas😉
Cuanto nos cuesta estar en el ahora, sin pensar en lo que vendrá después y en lo que nos ha pasado, rumiándolo… Si con 5 minutos es suficiente, quiero empezar ya!!! Muchísimas gracias Estefanía 😍
Gracias a ti Bego! Los 5 min son el comienzo y ayudan mucho, luego se convierte en una forma de vivir. Disfruta de ese tiempo y luego me cuentas!
Un amigo me dijo recientemente: “la meditación es algo que todos deberíamos hacer a diario, tan necesario como lavarse los dientes… bueno, mucho más necesario aun.”
Hay mucha gente sabía a nuestro alrededor y hay que pararse a escucharla.
Saludos!
Totalmente de acuerdo con tu amigo Molas. Venimos con la meditación de serie y deberiamos de potenciarla desde niños
He disfrutado de la lectura de cada una de las palabras de esta publicación.
GRACIAS 💎
GRACIAS a t Alina es un placer leer tus palabras😌
Me encanta…
[…] de psicología que 30 años más tarde contribuyera a democratizar el conocimiento del mindfulness y la conciencia plena, realizó junto a su equipo de la Universidad de Harvard una investigación […]
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, en este mes del amor te invito a que pases a ver mi ultima entrada.💓
https://yessicaro.wordpress.com/2020/02/10/amor-con-sencillez/
[…] mi anterior post: LA FELICIDAD DEL MOMENTO PRESENTE hablaba de darte 5 minutos al día de silencio para escucharte a tí mismo, para ESTAR contigo […]
[…] manera constante tenemos la oportunidad de decidir prestarle atención a millones de estímulos. ¿Qué situaciones, qué personas. que sentimientos y emociones, qué […]